Inicio   Artículos de admin

admin

Posts deadmin

Campamento de verano 2025: comienza la cuenta atrás

Así es. Ya no queda nada para que comience nuestro campamento de verano. Y no se trata de un campamento urbano cualquiera. Aunque no seremos nosotras quienes nieguen los múltiples beneficios del tiempo difrutado en la compañía de iguales, lo que proponemos para vuestros hijos, durante los meses de junio y julio, va mucho más allá de la diversión. Esta experiencia es el fruto
Leer más »


Pantallas disfrazadas de juego

Importancia del juego real en la infancia Hace unos días cayó en mis manos una imagen publicada en redes que me produjo desazón. La autora de la misma, mamá de un niño de corta edad, pretendía, al publicarla, llamar la atención sobre una situación que, a su juicio «empezaba a escapársenos de las manos». La fotografía, tomada en Tennesse, nuestra el espacio infantil de
Leer más »


IA y escuela: pros y, por el momento, muchos contras

La inteligencia artificial modifica nuestras vidas Que la inteligencia artificial ha impactado, en mayor o menor medida, en todos los campos de la actividad profesional (incluida la psicología), es algo que nadie puede negar a estas alturas. Que se está labrando un puesto privilegiado en el ámbito educativo es algo tan obvio que el personal docente se ha visto obligado a modificar, sobre la
Leer más »


Hablemos de medicación infantil: psicofármacos

Una asociación incorrecta: medicación-diagnóstico Más allá de la controversia que inevitablemente acompaña al tema de los tratamientos psicofarmacológicos en niños con determinados trastornos, conviene aclarar una confusión frecuente: la de vincular la medicación con un diagnóstico concreto. Sería algo así como decir que «una persona con TDAH necesita psicoestimulantes de la misma forma que una persona diabética requiere insulina». Sin embargo, la realidad es
Leer más »


La paciencia, esa virtud olvidada

La impulsividad desbanca a la paciencia Hay dos frases muy de «abuela» cuya validez está más que acreditada por la experiencia: «La paciencia es la madre de la ciencia» – Autoría anónima. «La paciencia es amarga, pero su fruto es dulce» – Jean-Jacques Rousseau. Y pese a ello, son pocos los niños, adolescentes e incluso adultos que hacen gala de esa virtud. Una de
Leer más »


Hablemos de los mitos que rodean al TDAH

La atención: un término vago Veamos una situación habitual en el gabinete: Una familia acude a nosotras preocupada por su hijo: lo ven disperso, le cuesta concentrarse en las tareas, parece incapaz de seguir una conversación, no hay forma de que memorice instrucciones y qué decir de esa manía de levantarse constamente durante cualquier actividad, no digamos si son tareas escolares. Tras la oportuna
Leer más »


No dejes para última hora la inscripción en el campamento urbano

El día 23 de junio de 2025 inauguramos la nueva edición de nuestro campamento inclusivo en Madrid, una experiencia única para niños con o sin necesidades especiales. Como sabéis las familias que nos habéis confiado a vuestros hijos en ediciones anteriores, el grupo de BlaBla -formado por psicólogos infantiles, logopedas, terapeutas ocupacionales y artistas pertenecientes a diversas disciplinas- ha diseñado un programa de talleres
Leer más »


La infalible motivación

Motivación: eje transformador de la intervención terapéutica Uno de los desafíos en el ámbito educativo, como bien saben los docentes, es mantener la motivación -el deseo de hacer y saber más- cuando el contenido o la tarea que se le asigna a los alumnos no despiertan un interés espontáneo. En contextos terapéuticos, donde trabajamos por lo general con niños con trastornos del neurodesarrollo, esta
Leer más »


El carril rápido hacia la pérdida neuronal

Neuroplasticidad y el concepto «úsalo o piérdelo» Los experimentos realizados en los años 50 y 60 por los neurocientíficos David Hubel y Torsten Wiesel, con gatos y monos principalmente -algunos de los cuales serían hoy éticamente cuestionables-, implicaban privar a un ojo de estímulos visuales durante períodos críticos del desarrollo. Los resultados fueron contundentes: las neuronas de la corteza visual del lado correspondiente al
Leer más »


Niños problemáticos en el aula

Proteger la autoestima… aunque sea por medios inadecuados Con relativa frecuencia, observamos en las aulas del primer ciclo de Educación Primaria -es decir, entre alumnos de 6 y 7 años-, dinámicas similares a las que ilustra la viñeta de hoy. En esta etapa, los niños están inmersos en el proceso de construcción de su autoestima. El entorno escolar se vuelve más exigente y competitivo,
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)