Inicio   Páginas etiquetadas como "neurodesarrollo"

Tag Archives: neurodesarrollo

La paciencia, esa virtud olvidada

La impulsividad desbanca a la paciencia Hay dos frases muy de «abuela» cuya validez está más que acreditada por la experiencia: «La paciencia es la madre de la ciencia» – Autoría anónima. «La paciencia es amarga, pero su fruto es dulce» – Jean-Jacques Rousseau. Y pese a ello, son pocos los niños, adolescentes e incluso adultos que hacen gala de esa virtud. Una de
Leer más »


La infalible motivación

Motivación: eje transformador de la intervención terapéutica Uno de los desafíos en el ámbito educativo, como bien saben los docentes, es mantener la motivación -el deseo de hacer y saber más- cuando el contenido o la tarea que se le asigna a los alumnos no despiertan un interés espontáneo. En contextos terapéuticos, donde trabajamos por lo general con niños con trastornos del neurodesarrollo, esta
Leer más »


Los problemas de conducta como cajón de sastre: aportación de la terapia ocupacional

La etiqueta de «problemas de conducta» asignada con cierta frecuencia a algunos niños y niñas puede ocultar, en realidad, un desajuste entre su perfil sensorial, el contexto y el tipo de actividad que estamos demandando. Problemas de conducta o perfil sensorial diferente? Conocer cómo procesa el niño o la niña las diferentes entradas sensoriales, así como sus mecanismos de autorregulación, nos ofrece valiosa información
Leer más »


Paciente infantojuvenil y trabas burocráticas

La intervención del paciente infantojuvenil no es sencilla. A los constantes cambios propios del neurodesarrollo se suma la necesidad de explorar los diversos contextos en los que este se desenvuelve -familiar, escolar y apoyo especializado, si es asistido por otros especialistas- para obtener una imagen integral y precisa de su desarrollo. Los profesiones sabemos que el abordaje infantil requiere un enfoque integrador, tanto durante
Leer más »


El rendimiento de mi hijo ha caído en picado en secundaria. ¿Puede ser TDAH?

El TDAH no es la única explicación a un bajo rendimiento El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a áreas concretas del cerebro vinculadas con las funciones ejecutivas. Aunque sus síntomas no sean evidentes, acompaña al niño desde la infancia. Puede ocurrir que el trastorno esté latente y no genere problemas hasta que el alumno accede a la educación secundaria. Esto es
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)