Inicio   Artículos de admin (Page 11)

admin

Posts deadmin

Hacer las cosas solo suele ir precedido de hacerlas «acompañado»

En ocasiones, cuando escuchamos a algunos padres o madres hablar de autonomía infantil, da la impresión de que consideran que los hijos alcanzan esa autonomía por ciencia infusa, ya que esperan que sus vástagos hagan las cosas por sí mismos desde el primer momento. Sin embargo, es poco realista esperar que un niño sea autónomo sin la implicación activa de los padres en el
Leer más »


Mamá, ¿me estás escuchando?

La viñeta de hoy tiene por propósito plasmar la importancia de la «escucha activa» y del «tiempo compartido»; ese que muchas publicaciones suelen denominar «tiempo de calidad». Así que, en este post, en lugar de enfocarme en la importancia del modelo de los padres y en la necesidad de hacer autocrítica antes de exigir determinados comportamientos de nuestros niños y adolescentes -aunque la viñeta
Leer más »


Talleres de Habilidades Sociales para niñ@s con TDAH

Muchas de las dificultades sociales del niño o la niña con TDAH no son cuestión de actitud. Tienen mucho que ver con la disfunción atencional-ejecutiva que interfiere en cómo perciben, planifican y responden cuando están con su grupo. Si no abordamos esa disfunción, cualquier intento de mejorar las habilidades sociales se quedará en la superficie. ¿Por qué talleres específicos para niñ@s con TDAH? La
Leer más »


Saber dar un paso atrás

Cualquier padre o madre ha podido experimentarlo: la adolescencia es una etapa clave en el desarrollo de la personalidad de sus vástagos … y todo un reto con su torbellino de cambios fisiológicos, emocionales, cognitivos y conductuales. Los cambios entrañan complejidad y el de la adolescencia es particularmente complicado, por más que esté programado genéticamente y sea puente obligado para acceder a la etapa
Leer más »


¿Hay alguna ayuda que cubra parte o todo el tratamiento de mi hijo?

Desde 2003, la Comunidad de Madrid ofrece becas y ayudas económicas para personas con discapacidad o situación de dependencia. Este programa fue creado para fomentar la autonomía personal, la inclusión social y apoyar a las familias cuidadoras. Con el paso del tiempo, el programa ha ampliado sus líneas de ayuda e incluye actualmente: Becas para alumnos con necesidades educativas especiales. Programas de atención e
Leer más »


El don de saber escuchar

¿Por qué no basta con escuchar palabras para entender a los demás? Comprender lo que escuchamos, en contra de lo que pueda parecer, no es un ejercicio fácil. Nuestro habla está repleta de recursos figurativos: metáforas, dobles sentido, hipérboles, paradojas, ironías, sobreentendidos y un sinfín de figuras retóricas que añaden vivacidad y colorido a nuestras conversaciones, pero cuya interpretación exige un profundo conocimiento del
Leer más »


Cuando se confunde la finalidad de las actividades extraescolares

Hay quien entiende las extraescolares como mecanismo de conciliación familiar y apunta a sus hijos a todo lo habido y por haber con el propósito de que estén atendidos hasta al momento de recogerlos. Hay quien considera que cualquier hora del día es adecuada para enriquecer el currículo y aprovecha las extraescolares para insuflar conocimientos a sus hijos que les serán de utilidad en
Leer más »


Cuidar las formas importa

La preferencia del ser humano por las formas redondeadas y suaves es innegable. Son muchos los estudios que documentan esta predilección (p.ej., Moshe Bar y Maital Neta (2006), «Humans Prefer Curved Visual Objects», Psychological Science), algo que también respaldan las imágenes de actividad eléctrica cerebral obtenidas mediante resonancia magnética funcional. Todo parece deberse a una combinación de factores psicológicos, evolutivos y neurológicos. Algunos estudiosos
Leer más »


Padres analógicos en un mundo digital

Cualquier padre o madre deseoso de informarse sobre los riesgos de las redes se enfrenta a un problema obvio: la falta de datos fidedignos. Escuchamos innumerables noticias sobre sus perniciosos efectos, pero a poco de empezar a leer una publicación, se observa que está plagada de datos insuficientes o poco contrastados. Así las cosas, es imposible no tener la sensación de estar manipulando una
Leer más »


Un decálogo de eficacia probada

El retorno al instituto no suele ser plato de gusto para los adolescentes con TDAH, en particular, porque el entorno escolar plantea múltiples motivos de frustración. Las pautas siguientes facilitarán (y mucho) el retorno al aula. El regreso al aula no suele ser plato de gusto para los adolescentes con TDAH, en particular porque el entorno escolar plantea múltiples motivos de frustración. Las pautas
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)