Inicio   Artículos de admin (Page 28)

admin

Posts deadmin

Consultorio: teoría de la mente

Entendemos por teoría de la mente la capacidad del ser humano que le permite ponerse en la piel de otra persona y entender que sus intereses, deseos y pensamientos no tienen por qué ser iguales a los nuestros. En el consultorio de Psicología y Logopedia BlaBla respondemos a las preguntas que las familias nos plantean a través del correo Consultorio BlaBla o aquellas otras
Leer más »


¿Es adecuado hablar a un niño con dificultades en más de un idioma?

Basándonos en nuestra experiencia, recomendamos que las familias hablen a sus hijos en el idioma materno de los progenitores. En el caso de familias mixtas, nuestra recomendación es la misma: que cada padre se comunique con el niño en su lengua afectiva. Si el niño tiene dificultades, estas se manifestarán tanto en una lengua como en otra y, en ocasiones, el bilingüismo puede ser
Leer más »


¿Qué son las autoinstrucciones?

Nuestra conducta, en particular, si nos enfrentamos a situaciones complicadas, se guía por un lenguaje interno que nos ayuda a planificar, organizar y monitorizar todos los pasos que vamos dando. Los adultos ya hemos sido capaces de desarrollar este lenguaje interno, pero los niños tienen que ir madurando todas las funciones imprescindibles para desarrollarlo. Un niño o niña sin dificultades lo hará de manera
Leer más »


Consultorio: autoinstrucciones

Nuestra conducta está guiada por un lenguaje interno. Los niños tienen que madurar todas las funciones requeridas para desarrollar este lenguaje y, entre tanto, necesitan la ayuda de los adultos en forma de autoinstrucciones. En el consultorio de Psicología y Logopedia BlaBla respondemos a las preguntas que las familias nos plantean a través del correo Consultorio BlaBla o aquellas otras de especial interés que
Leer más »


¿Retrasa el bilingüismo la aparición del lenguaje oral?

Hasta el momento no existen estudios de amplio alcance que respalden esta afirmación. Nuestra experiencia en la práctica diaria de la logopedia indica que aunque puede darse cierto desfase, este dura poco y, por regla general, remite de forma espontánea sin mayores complicaciones. Nacemos con la capacidad de aprender todas las lenguas que se hablan en el planeta. El que adquiramos una u otra
Leer más »


Consultorio: bilingüismo y retraso de la aparición del lenguaje

Hasta la fecha carecemos de estudios suficientes que respalden esta hipótesis. Nuestra experiencia a través de la práctica diaria de la logopedia indica que puede darse cierto desfase, pero este remite al poco tiempo de forma espontánea. La logopeda Eva Estrada amplía este tema. En el consultorio de Psicología y Logopedia BlaBla respondemos a las preguntas que las familias nos plantean a través del
Leer más »


¿Cómo le digo a mi hij@ que tiene altas capacidades?

A menudo nos encontramos con familias que reciben con temor la noticia de que su hijo a hija tiene altas capacidades: temor a que otras familias piensen que alardean de la capacidad intelectual de sus hijos o incluso a contárselo a los propios niños por miedo a que se consideren superiores a su grupo de iguales. Sin embargo, sabemos que no hablar de esta
Leer más »


Consultorio: explicar las altas capacidades

Muchas familias reciben la noticia de que sus hijos tienen altas capacidades con cierto temor, ya sea a que otros crean que alardean de la capacidad intelectual de sus hijos o a no saber enfrentarse correctamente a la situación. En el consultorio de Psicología y Logopedia BlaBla respondemos a las preguntas que las familias nos plantean a través del correo Consultorio BlaBla o aquellas
Leer más »


Escuela de familias: desajustes conductuales en la infancia

En este taller, la psicóloga Icíar Casado reflexiona sobre los principales desajustes en la conducta del niño sin alteraciones específicas y nos propone útiles sugerencias para generar el mejor ajuste entre el adulto y las necesidades del niño. Tabla de contenido de este vídeo 00:00 Introducción 07:56 Desajustes conductuales más frecuentes 13:15 Consideraciones sobre el desarrollo cognitivo 18:16 Sistema infantil inmaduro 28:15 Agrupación de
Leer más »


¿Le digo a mi hija que tiene altas capacidades?

Sí, siempre. No hablar con nuestros hijos de su excepcionalidad -en este caso, intelectual- es no reconocer su individualidad y eso genera una barrera entre ellos y nosotros. El niño o la niña con altas capacidades procesa el mundo de forma diferente a todos los niveles (sensoriales, cognitivos y emocionales). Las altas capacidades son una excepcionalidad -entendida como algo escaso entre la población- por
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)