Inicio   Artículos de admin (Page 3)

admin

Posts deadmin

Padres «ventrílocuos»

Aunque son muchos los factores implicados en esa costumbre tan adulta de responder por los niños, hay dos particularmente evidentes: la dificultad para aceptar que son seres con identidad propia, y -algo muy vinculado con nuestra naturaleza social- el miedo «al qué dirán». Ese temor a lo que pensará el otro de mí -o de mi hijo, como extensión de mi propio ser- desencadena
Leer más »


¿Por qué me tiene que pasar a mí?

Si de algo podemos tener la certeza es de la incerteza de la vida. No descubro nada nuevo cuando digo que nuestra existencia transcurre entre los vaivenes de la incertidumbre y que por mucho que nos esforcemos por tenerlo todo bajo control siempre habrá algo que dependa de que nos encontremos en el momento o lugar por el que pasea la Diosa Fortuna. Ante
Leer más »


Nunca llegarás a nada, Bartolito

Las caricaturas tienen la facultad de poner de manifiesto situaciones y comportamientos que, al estar sutilmente integrados en nuestras rutinas, pasan desapercibidos, pese a sus efectos insidiosos sobre las personas. Actúan, por consiguiente, como lupa de esas pequeñas cotidianidades, añadiéndoles un toque de exageración amable que no resta veracidad al mensaje. En el vídeo de hoy, caricaturizamos un comportamiento habitual en la vida de
Leer más »


Explicación express: ¿disfluencia evolutiva o persistente?

▶️ El hecho de que nuestro hijo o hija experimente disfluencias en el habla no implica necesariamente que desarrollará una tartamudez persistente. ▶️ A pesar de los posibles factores de riesgo, nadie puede determinar con certeza, en esta fase inicial, si se tratará de una disfluencia evolutiva o persistente. ▶️ Por este motivo, siempre debe contemplarse la intervención temprana como medida preventiva. El profesional
Leer más »


El curioso caso de la estigmatización constructiva

La viñeta de hoy aborda el tema de la estigmatización que algunos niños con determinados diagnósticos sufren por parte de los adultos. Paradójicamente, esos adultos suelen mostrar preocupación por la posibilidad de que esos mismos niños sean estigmatizados por sus compañeros… algo así como si la estigmatización adulta fuera constructiva y la infantil, dañina. Esta creencia también se observa en algunos docentes -afortunadamente, no
Leer más »


Explicación express: disfluencias cognitivas y disfluencias motoras

▶️ Las disfluencias de tipo cognitivo están relacionadas con interrupciones en el flujo del habla debido a que la persona busca activamente la palabra adecuada. Se asocian con inmadurez o dificultades en las vías de acceso al vocabulario, ya sea por causas evolutivas u otras razones. ▶️ Las disfluencias motoras, sin embargo, se manifiestan en forma de repeticiones, bloqueos, prolongaciones de sonidos, etc. y
Leer más »


El útil concepto de zona de desarrollo próximo

Las funciones ejecutivas nos permiten mantener el control consciente de todo lo que hacemos: planificar, organizar, revisar, evaluar nuestra conducta o trazar planes de actuación. Son indispensables para que podamos controlar nuestras respuestas emocionales, motoras y conductuales. Dada su complejidad, su desarrollo es lento: comienza en la primera infancia, alcanzan el primer hito madurativo hacia los 7 años y su cúlmen en torno a
Leer más »


¿Niños problemáticos o niños con problemas?

Aunque el conocimiento de la neurodivergencia y su impacto en todos los ámbitos de la vida infantil ha aumentado considerablemente, los avances prácticos siguen siendo limitados. Persisten actitudes de rechazo hacia los trastornos que afectan a la conducta, lo que no se observa en igual medida ante las dificultades de carácter puramente físico. Conocemos bien los síntomas nucleares del TDAH y del TEA, y
Leer más »


Una neurona muy cinematográfica

La historia de Henry Molaison es narrada de forma apasionante por Rodrigo Quian Quiroga, Director del Centro de Neurociencia de Sistemas de la Universidad de Leicester, en su más que recomendable libro «Borges y la memoria». El niño Henry sufrió una caída a la edad de 10 años que le provocaría, a lo largo de su vida, graves ataques epilépticos imposibles de controlar con
Leer más »


Buenos propósitos de Año Nuevo

Probablemente todo comenzó con una promesa de fin de año, una recomendación médica o un reto personal. Y qué agradable imaginarte más delgado o delgada, luciendo ese «tipín» que la falta de tiempo, la vida sedentaria y las comidas rápidas se obstinan en ocultar. De hecho, la motivación es tal que al día siguiente ya te has hecho con un chandal fashion para no
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)