Inicio   Artículos de admin (Page 31)

admin

Posts deadmin

Consultorio: rotacismo

El rotacismo es una dislalia que se puede trabajar tanto en edad infantil como adulta. El paso inicial es descartar una causa orgánica que exija tratamiento quirúrgico. En el consultorio de Psicología y Logopedia BlaBla respondemos a las preguntas que las familias nos plantean a través del correo Consultorio BlaBla o aquellas otras de especial interés que surgen durante las charlas que impartimos en
Leer más »


Ulises se escribe con u

  Letras Animadas incorpora una nueva vocal. En el nuevo vídeo «Ulises se escribe con u» aprovechamos el parecido de la letra «u» con diferentes objetos para facilitar su aprendizaje. La letra pegadiza y los divertidos dibujos hacen el resto. Se trata de una nueva propuesta de intervención de Bla Bla, para profesionales y familias, destinada a facilitar el aprendizaje de las letras y
Leer más »


¿Qué es el frenillo lingual?

El frenillo lingual es una banda fibrosa que une la lengua a la base de la boca. Si el niño recién nacido tiene un frenillo demasiado corto que limita el movimiento de la lengua, tal vez no pueda cogerse al pecho de la madre para alimentarse. En ese caso, se realiza una pequeña intervención de liberación del frenillo para que el bebé pueda engancharse
Leer más »


¿Qué es el trastorno del espectro autista?

Antes de entrar de lleno en el tema, quiero destacar que cada niño es diferente y que, aunque cualquier niño con TEA pueda encajar en estas tres grandes áreas de alteraciones –comunicación, relaciones sociales y rigidez–, tenemos que estudiar cada caso en particular teniendo en cuenta la edad, las características del niño y el entorno familiar. Sólo así haremos una intervención terapéutica eficaz. Dicho
Leer más »


Consultorio: TEA

El TEA afecta a tres grandes áreas -comunicación, relaciones sociales y rigidez-, pero cada niño es diferente. Por ello, una intervención eficaz debe tener en cuenta la edad, características y entorno familiar del niño. En el consultorio de Psicología y Logopedia BlaBla respondemos a las preguntas que las familias nos plantean a través del correo Consultorio BlaBla o aquellas otras de especial interés que
Leer más »


El síndrome del respirador oral

Llamamos síndrome del respirador oral al conjunto de características que presentan algunas personas que respiran de forma habitual por la boca. La respiración oral es algo que todos podemos realizar en momentos determinados como, por ejemplo, cuando hacemos un esfuerzo físico. También es frecuente en personas con dificultades respiratorias asmáticas que necesitan aumentar el flujo de oxígeno que penetra en el organismo y recurren
Leer más »


¿Qué es la tolerancia a la frustración?

Hablar de frustración es hablar de límites. A nadie, niños o mayores, nos gusta que nos pongan freno cuando estamos haciendo algo que nos interesa. Sin embargo, sabemos que controlar nuestra conducta y las emociones que la acompañan es importante para nuestro desarrollo. Por ello, papás y mamás, debemos acompañar a nuestros hijos en el aprendizaje de la tolerancia a la frustración. Y ese
Leer más »


Consultorio: síndrome del respirador oral

Eva Estrada nos explica en este vídeo las características del respirador oral y las consecuencias que puede acarrear este patrón respiratorio. En el consultorio de Psicología y Logopedia BlaBla respondemos a las preguntas que las familias nos plantean a través del correo Consultorio BlaBla o aquellas otras de especial interés que surgen durante las charlas que impartimos en nuestra Escuela de Padres. Inscríbete en
Leer más »


¿Es el castigo una estrategia eficaz?

Con el castigo perseguimos reducir o erradicar una conducta inadecuada proporcionando un estímulo aversivo, si hablamos de castigo positivo, contingente a la aparición de la conducta, o retirando un estímulo positivo para el niño o la niña. Si bien en algunas ocasiones el castigo genera modificaciones de la conducta, lo cierto es que, en la práctica, nos encontramos con bastantes consecuencias indeseadas: El castigo
Leer más »


Consultorio: el castigo

El castigo no siempre es una estrategia eficaz. De hecho, deberíamos considerarlo como el último recurso. Iciar Casado nos explica por qué.


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)