Consultorio: el castigo
El castigo no siempre es una estrategia eficaz. De hecho, deberíamos considerarlo como el último recurso. Iciar Casado nos explica por qué.
El castigo no siempre es una estrategia eficaz. De hecho, deberíamos considerarlo como el último recurso. Iciar Casado nos explica por qué.
Eva Estrada nos explica qué es la deglución atípica, cómo deberíamos tragar para hacerlo correctamente y en qué momento es conveniente empezar a corregir el patrón de deglución indebido. En el consultorio de Psicología y Logopedia BlaBla respondemos a las preguntas que las familias nos plantean a través del correo Consultorio BlaBla o aquellas otras de especial interés que surgen durante las charlas que
Leer más »
La deglución atípica es una forma de tragar alterada que no ha evolucionado tal como cabría esperar; viene a ser una reminiscencia de cómo tragábamos cuando éramos pequeños. El niño (o el adulto) posiciona la parte anterior de la lengua presionando y ejerciendo una fuerza intensa contra los incisivos. Necesita, además, hacer uso de la musculatura adyacente para poder enviar el bolo alimenticio hacia
Leer más »
Las funciones ejecutivas a las que ya hemos hecho referencia en numerosas ocasiones tienen mucho que ver con la gestión de las emociones. Recordemos que estas funciones son lo último que madura en el niño, por lo que es muy probable que nos encontremos con problemas de conducta o explosiones emocionales derivados de la falta de madurez. Pretender que un niño de 3, 4
Leer más »
Esperar es una tarea complicada para todos, niños y adultos. El niño todavía no cuenta con un sistema cognitivo y emocional maduro ni tampoco ha desarrollado las estructuras que permiten demorar la recompensa o tener una buena noción temporal. Por ello, esperar, y más aún si la situación es poco estimulante, puede ser una tarea compleja. Cómo ayudar a gestionar la espera Si tenemos
Leer más »
Esperar no es fácil para el niño pequeño. En este vídeo, Iciar Casado nos explica por qué. En el consultorio de Psicología y Logopedia BlaBla respondemos a las preguntas que las familias nos plantean a través del correo Consultorio BlaBla o aquellas otras de especial interés que surgen durante las charlas que impartimos en nuestra Escuela de Padres.
Antes de responder a esta pregunta es importante tener claro qué es la dislexia. Dislexia es… Un trastorno del lenguaje escrito en el que está especialmente afectada la conciencia fonológica. Entendemos por conciencia fonológica la habilidad que nos permite descomponer algo global, como puede ser una palabra, en sus componentes más específicos –esa cadena de sonidos que la conforman–. No es una tarea fácil.
Leer más »
La psicóloga Iciar Casado nos explica las especiales características de este trastorno específico del aprendizaje. En el consultorio de Psicología y Logopedia BlaBla respondemos a las preguntas que las familias nos plantean a través del correo Consultorio BlaBla o aquellas otras de especial interés que surgen durante las charlas que impartimos en nuestra Escuela de Padres. Inscríbete en nuestros talleres gratuitos
Vídeo educativo sobre el TEL: diferencias con el retraso de lenguaje y áreas del lenguaje que pueden verse afectadas. Las siglas TEL corresponden a «Trastorno Específico del Lenguaje». Como su nombre indica, se trata de una alteración en el área del lenguaje que no está justificada por otras causas como, por ejemplo, déficits cognitivos, auditivos u orgánicos (en la musculatura o en la morfología
Leer más »
El TEL en una alteración específica del área del lenguaje. Eva Estrada nos explica algunos conceptos básicos de este trastorno. En el consultorio de Psicología y Logopedia BlaBla respondemos a las preguntas que las familias nos plantean a través del correo Consultorio BlaBla o aquellas otras de especial interés que surgen durante las charlas que impartimos en nuestra Escuela de Padres. Inscríbete en nuestros
Leer más »