Inicio   Artículos de admin (Page 55)

admin

Posts deadmin

La alimentación en los niños con Trastorno del Espectro Autista

La hora de la comida debe ser un momento agradable para toda la familia, en el que niños y adultos disfrutan de la compañía mutua, la conversación y los buenos alimentos en un ambiente distendido. Pero, demasiado a menudo, comida y alimentación se transforman en un «guerra» entre padres e hijos. Esto genera malos hábitos y termina haciendo de la comida una experiencia desagradable
Leer más »


Cómo contar cuentos a niños de entre 0 y 3 años

Oír la voz de papá o mamá contando un cuento es una experiencia agradable para cualquier niño, incluso de muy pocos meses de edad. El niño está deseoso de compartir momentos con sus figuras de apego y cualquier actividad compartida es especialmente estimulante y motivadora para él. Si queremos que esa experiencia sea verdaderamente gratificante para nuestro hijo, debemos tener en cuenta tres variables:
Leer más »


Sugerencias para mejorar la pronunciación de nuestros hijos

¿Qué son los problemas de pronunciación? Es frecuente que los niños que empiezan a desarrollar la conversación oral muestren dificultades para pronunciar determinados fonemas, en particular entre los 3-4 años de edad, una etapa en la que el lenguaje se hace más complejo. Los sonidos del lenguaje se van adquiriendo, paulatinamente, a edades concretas, en función de la maduración del niño. Sin embargo, los
Leer más »


Disfonías infantiles: la importancia de un diagnóstico precoz

Las disfonías infantiles, son una patología emergente en la infancia. Son  frecuentes en edad escolar, afectan a casi la mitad de los niños desde los 5-6 años hasta la pubertad. Estos periodos de disfonías pueden aparecer en los primeros meses de vida o posteriormente, al igual que los adultos algunas laringes son más frágiles que otras y por lo tanto más vulnerables a padecer
Leer más »


Estimulación del lenguaje en atención temprana: algunas pautas para los padres

Cuando nos encontramos con un niño que presenta dificultades en la adquisición del lenguaje es importante realizar un diagnóstico adecuado: éste tendrá en cuenta en qué etapa del desarrollo se encuentra el niño, si sus patrones lingüístico se corresponden o no con lo que cabría esperar de su edad cronológica y qué factores, dado el caso, pueden estar dificultando ese desarrollo. Una vez que
Leer más »


Actividades para el verano

El  verano  es una ocasión fantástica para disfrutar del tiempo libre con los más pequeños de la casa sin las restricciones que impone la jornada laboral o académica. Desde Bla-Bla os proponemos algunas actividades interesantes que harán las delicias de los chavales. Plastilina casera A diferencia de la mayoría de las plastilinas que encontramos en el mercado, la plastilina casera que os proponemos no
Leer más »


Pautas básicas para una disciplina positiva

Ante las dudas que nos plantean muchas de las familias con las que colaboramos y el hecho de que, como suele decirse, ‘los niños vienen sin manual de instrucciones’, queremos enumerar en el presente artículo una serie de pautas generales de disciplina que faciliten a padres, madres y cuidadores el establecimiento de una relación sana con sus hijos e hijas. Es posible que el
Leer más »


La ansiedad en la infancia

Durante el desarrollo infantil es normal que se presenten en el niño emociones como el miedo y la ansiedad o ciertas preocupaciones. Son sistemas de alarma que permiten a los pequeños protegerse de los peligros del entorno. Cumplen, por tanto, funciones adaptativas y de supervivencia y, por consiguiente, no deben preocupar a los padres. Estas emociones, su manifestación y sus diferentes funciones adaptativas varían
Leer más »


Sobre las etiquetas diagnósticas

Todos hemos acudido alguna vez al médico porque no nos encontramos bien o porque consideramos que nuestra salud está comprometida. Los doctores utilizan términos como «gripe», «cefalea migrañosa»’, «artrosis» o «gastronteritis» para designar lo que nos ocurre. Son ejemplos de lo que se conoce como diagnóstico. El diagnóstico es la culminación de la exploración médica de los síntomas que expermentamos y de las causas
Leer más »


Ir al psicólogo: ¿en qué consiste?

Quizá en alguna ocasión te has preguntado si deberías ir a un psicólogo. O quizá no lo hayas considerado porque no crees que te pueda ayudar o entiendes que el tiempo es el mejor remedio. Si este es tu caso, o simplemente tienes dudas, a continuación te aclaro algunos de los aspectos más habituales de lo que implica ir al psicólogo, con el fin
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)