Inicio   Artículos de admin (Page 58)

admin

Posts deadmin

Lectoescritura: la importancia de la conciencia fonológica

Qué encontrarás en este post: el aprendizaje de la lectura comienza mucho antes de aprender las letras. Te explicamos qué es la conciencia fonológica, cómo prepara a tu hijo o hija para iniciarse en el mundo de la lectura y te ofrecemos estrategias prácticas para ayudarle en casa y evitar frustraciones. ¿Cuándo empieza el aprendizaje de la lectoescritura? Cuando hablamos de capacidad de aprendizaje,
Leer más »


¿Por qué se solicita el consentimiento de ambos padres separados?

En cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de menores y patria potestad compartida, es necesario que ambos progenitores otorguen su consentimiento expreso para que su hijo/a menor de edad reciba atención terapéutica (logopedia, psicología, pedagogía u otras intervenciones clínicas o educativas). La patria potestad corresponde a ambos progenitores, incluso en los casos de separación, divorcio o disolución de la convivencia, salvo
Leer más »


Trastorno del aprendizaje no verbal (TANV)

El TANV (Trastorno de Aprendizaje No Verbal) es una condición del neurodesarrollo de origen neurobiológico, asociada a un funcionamiento atípico de redes cerebrales, especialmente en el hemisferio derecho. Afecta principalmente a las funciones psicomotoras, visoespaciales, sociales y emocionales, sin implicar un déficit en la capacidad intelectual general. Comparte ciertas características con el TDAH, lo que puede generar confusión en el diagnóstico. La comorbilidad entre
Leer más »


Bullying: signos de alerta e intervención

¿Qué es el bullying escolar? Denominamos bullying o acoso escolar —una de las formas de violencia más comunes en el contexto escolar— al maltrato físico, verbal o psicológico al que es sometido un alumno de forma sistemática y prolongada en el tiempo, por parte de uno o varios compañeros, con el propósito de intimidarlo, aislarlo o ridiculizarlo. Aunque se observa tanto en la educación
Leer más »


El apego seguro

Relación con la autonomía infantil Entendemos por apego seguro aquella forma de apego a través de la cual comprendemos, satisfacemos las demandas y educamos a nuestros niños desde el respeto y la empatía. A través del apego seguro promovemos en el niño el desarrollo de una personalidad segura e independiente: un niño seguro es un niño predispuesto a explorar el mundo que le rodea
Leer más »


Disfonía y pautas de prevención vocal

La disfonía es la pérdida del timbre normal de la voz provocado por causas funcionales (entornos fríos y secos, contaminación, exceso de polvo o de irritantes químicos, aires acondicionados, cambios de temperatura bruscos…) u orgánicas (nódulos, incorrecta utilización de la voz por abuso vocal, gritos, consumo de sustancias tóxicas, descoordinación respiratoria…). Mujeres y niños son los grupos poblacionales con mayor riesgo de sufrir disfonía,
Leer más »


La importancia del juego en la estimulación del lenguaje

Entre los dos y tres años de edad, el cerebro infantil madura a velocidad de vértigo y se convierte en una esponja que absorbe ingentes cantidades de información. En esta labor de adquisición y maduración, el juego es una eficaz herramienta por su capacidad de motivación. Es, podríamos decir, la tarea fundamental a la que debe dedicarse el niño durante su infancia: a través
Leer más »


Terrores nocturnos e higiene del sueño

¿Dormir suficientes horas basta? A menudo oímos hablar de la importancia de la calidad del sueño tanto en niños como en adultos pero, ¿basta con dormir las horas adecuadas para cada edad? Las rutinas relacionadas con necesidades básicas como la alimentación y el sueño son fundamentales a la hora de crear un entorno saludable para el desarrollo del niño y, además, ayudan a nuestros
Leer más »


¿Aprenden igual los niños zurdos que los diestros?

Ser zurdo no es una deficiencia ni un hábito indeseable que deba corregirse. La lateralidad forma parte de las características neurológicas individuales y está influida por la organización cerebral, aunque no existe una correspondencia absoluta entre la zurdera y la dominancia del hemisferio derecho. Es decir, muchos zurdos también presentan dominancia izquierda para funciones como el lenguaje. La condición de ser zurdo no afecta
Leer más »


Rutinas interactivas de juego

El juego entre padres e hijos es, además de una actividad agradable para todos, una excelente ocasión para favorecer el desarrollo lingüístico y las habilidades comunicativas del niño, en particular, si aplicamos algunas sencillas estrategias: ¿Cómo deben ser los momentos de juego? Mejor un lugar fijo Al niño le gustan las rutinas porque le aportan seguridad: sabe lo que va a ocurrir a continuación.
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)