Inicio   Artículos de admin (Page 8)

admin

Posts deadmin

Una maravillosa herramienta evolutiva

Donde hay seres humanos, surge el lenguaje El libro «La conquista del lenguaje» de Xurxo Mariño, Doctor en Ciencias Biológicas y miembro del grupo de investigación Neurocom, recoge un relato que refleja la naturaleza espontánea del lenguaje -al menos para los que compartimos las opiniones de Chomsky-. Xurxo expone un interesante ejemplo, pero a lo largo de la historia de la humanidad han sido
Leer más »


Las vacaciones no tienen por qué ser un quebradero de cabeza

Crear anclajes que estructuren en tiempo Con la llegada de las vacaciones, los padres suelen llevarse las manos a la cabeza. Conciliar niños y trabajo no es fácil. Sin embargo, diría que hay un desafío aún mayor que el de la conciliación: el ocasionado por la desaparición de las rutinas. Abandonar las rígidas rutinas del curso escolar y adentrarse en un periodo vacacional carente
Leer más »


Incorporamos la terapia ocupacional

Conoce qué es la terapia ocupacional ¿Qué hace un terapeuta ocupacional? El enfoque biopsicosocial de la salud, las mayores expectativas de vida y las nuevas políticas públicas en materia de dependencia, inclusión y accesibilidad, han hecho que los terapeutas ocupacionales ganen protagonismo en los últimos años y crezca su implicación en los equipos multidisciplinares de hospitales y centros sanitarios. Tanto si se trata de
Leer más »


Programas de talla única

¿Qué pasa con los niños que no cumplen criterios diagnósticos? La semana pasada me centraba en una dificultad que conocen bastante bien los psicólogos y logopedas infantiles que desean establecer contacto directo con docentes y orientadores de los centros escolares donde estudian los menores que acuden a terapia: el «no» sistemático cuando expresan su deseo de intercambiar información y coordinar esfuerzos con el centro
Leer más »


Paciente infantojuvenil y trabas burocráticas

La importancia de la coordinación entre profesionales La intervención del paciente infantojuvenil no es sencilla. A los constantes cambios propios del neurodesarrollo se suma la necesidad de explorar los diversos contextos en los que este se desenvuelve –familiar, escolar y apoyo especializado, si es asistido por otros especialistas– para obtener una imagen integral y precisa de su desarrollo. Los profesionales sabemos que el abordaje
Leer más »


Sociedades normotípicas

El reto de adaptar los sistemas normativos a la diversidad Durante décadas, los programas educativos ignoraron la diversidad neurológica y funcional, dejando a muchos estudiantes fuera del sistema. Durante años hemos sido testigos de programas educativos diseñados para un alumnado «normotípico», es decir, niños y niñas cuyas características físicas, mentales y comportamentales recaían dentro del rango estándar de la población. El resultado era el
Leer más »


No hay recetas mágicas

Hay un par de argumentos recurrentes ante un paciente que no muestra la evolución esperable, en particular, si se trata de un paciente infantil: «El niño no quiere trabajar» o «Los padres no colaboran». Y esta es una posibilidad real. Pero incluso en ese caso, no supone más que un reto para el profesional: cómo hacer que el niño quiera trabajar y los padres
Leer más »


Jugar es más que un juego

A través del juego, los niños desarrollan sus funciones cognitivas, aprenden a identificar y gestionar emociones, se familiarizan con los rudimentos de la interacción social y experimentan con el mundo que les rodea. El juego es, por tanto, una herramienta básica en el proceso de maduración cerebral. Constituye, además, el escenario perfecto para el ensayo por prueba y error: los estímulos recíprocos entre iguales
Leer más »


Autorregulación o la necesidad de moverse

Aparatos para mejorar la atención en niños con TDAH y TEA Para empezar a comprender el TDAH necesitamos aceptar que algunos niños necesitan descargar energía para poder aprender. El ser «un niño muy movido» es un mecanismo natural de autorregulación para poder mantener la atención. Siempre he creído que los artilugios similares a los que aparecen en la viñeta superior deberían ser obligatorios en
Leer más »


Avíseme cuando esté arreglado…

El papel de los padres en la terapia infantil Cualquier psicólogo infantil lo corroborará: el grado de implicación de los padres en la terapia de sus hijos es un factor determinante del pronóstico de la intervención terapéutica. Una creencia extendida es la de atribuir al niño tanto el origen del problema como la responsabilidad del cambio. Esta percepción errónea genera frustración en todas las
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)