Inicio   Artículos de admin (Page 9)

admin

Posts deadmin

La autonomía se aprende haciendo

Padres y madres solemos repetir lo mucho que nos gustaría que nuestros hijos fuesen más autónomos. Más allá de factores externos, como el estrés parental vinculado al rápido estilo de vida actual, hay otra derivada que se suele pasar por alto: los adultos tienden a modificar su comportamiento respecto a sus hijos a partir del segundo o tercer año de vida del menor. Durante
Leer más »


Multitasking o hacer las cosas a medio gas

Aún a riesgo de incurrir en estereotipos de género, suele decirse que los hombres tienen dificultad para hacer dos cosas a la vez, mientras que las mujeres estamos preparadísimas para la multitarea. En principio no parece haber características biológicas que benefician a la mujer en este sentido y nuestra facilidad multitasking sería, en realidad, resultado de la automatización, flexibilización, experiencia, interés y motivación que
Leer más »


Heterorregulación y refuerzo intermitente

¿Por qué los niños tienen rabietas? ¿Qué papel desempeñan los padres en la regulación emocional infantil? En este artículo damos un breve repaso al desarrollo del cerebro humano y su repercusión en el comportaminto infantil. Un cerebro inmaduro que crece a velocidad de vértigo Una de las consecuencias de la bipedestación, que tanto ha beneficiado a nuestra especie, ha sido la modificación de la
Leer más »


La difícil gestión del éxito

… o Virgencita que no me toque Recuerdo que siendo niña, había una familia que nos llamaba particularmente la atención entre las que venían a recoger a sus hijos al colegio, porque encarnaba, a nuestro juicio infantil, el epítome de familia de Hollywood: guapos, simpáticos, cordiales y siempre amorosos. Quizás por eso, cayó como un bombazo la noticia de que el hogar idílico se
Leer más »


El poder de invisibilizar

Hace un par de días hacía cola en un centro de salud para realizar una consulta. Ante mí, un señor mayor, bastante cascado, preguntaba a la persona que le atendía tras la ventanilla si podrían adelantarle la vacunación por motivos médicos. La respuesta que llegó del otro lado de la mampara separadora fue ágil y concisa: «Nada que hacer. Qué pase el siguiente». Lo
Leer más »


Fragilización

Cuando el miedo se hereda El miedo de los padres puede convertirse en un lastre emocional que limita la autonomía, fragiliza a los hijos y los convierte en adultos temerosos de asumir riesgos. La educación basada en la prudencia nada tiene que ver con la sobreprotección: la primera enseña a valorar los riesgos con objetividad y a decidir si merece la pena asumirlos; la
Leer más »


Consejos express. Norma 3 sobre extraescolares

Norma 3: no infravalores los aprendizajes adquiridos en las actividades extraescolares Para tu hijo o tu hija, esos aprendizajes son mucho más importantes de lo que puedes imaginar. Si quieres profundizar sobre el tema, aquí tienes el vídeo completo:


Desmitificando la terapia online

Beneficios, límites y recomendaciones La terapia online –a la que los terapeutas recurrimos durante el confinamiento, para poder asistir a pacientes y familias que, de un día para otro, vieron interrumpidos sus tratamientos en un momento crítico–, se ha labrado desde entonces un espacio por derecho propio y es hoy una opción accesible y práctica para quienes no pueden asistir a sesiones presenciales. Personas
Leer más »


Hablemos de sobreprotección

¿Qué es la sobreprotección Somos expertos en reconocer la sobreprotección en el ojo ajeno, pero no en el propio. Después de todo, nuestros hijos pequeños comen y se visten solos y además cumplen otras responsabilidades propias de su edad. Estos logros siempre son una buena noticia, porque reflejan autonomía… pero no eximen de caer en la sobreprotección. ¿Por qué es difícil detectar la sobreproteción?
Leer más »


Bombardeo de órdenes

Muchos padres se sorprenderían de lo que sus hijos expresan en terapia acerca de su percepción de la relación paterno-filial. A menudo, los adultos no somos conscientes de nuestro comportamiento, en particular, cuando hay niños por medio. Asumimos la inevitabilidad de una relación asimétrica en la que el adulto ejerce la posición de autoridad. Además, estos comportamientos se producen en el seno familiar. Y
Leer más »


Powered by Docxpresso
¿Qué quieres saber?
💬 ¿Necesitas ayuda?
Bla-Bla
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ten en cuenta que la respuesta puede no ser inmediata si nos llamas a partir de las 20:30. Te responderemos lo antes posible :-)